
Fundación Betania, Congregación de Marta y Maria

¿QUIENES SOMOS?
La Congregación Marta y María fue fundada en la ciudad de Jalapa, Guatemala, el 6 de enero de 1979, por Monseñor Miguel Ángel García Arauz (QDP) y Madre Ángela Eugenia Silva Sánchez. Bajo la acción del Espíritu Santo eligieron para nuestra Congregación el nombre de Marta y María las Hermanas de Betania, con el Carisma: Amar a Jesús presente en la Iglesia, presente en la Eucaristía, y de manera especial presente en los que sufren, ya sea física, moral, o espiritualmente, viendo en ellos el rostro de Jesús, atenderles con las manos de Santa Marta y amarles con el Corazón de Santa María, para honra y gloria de Dios.
​
En la actualidad estamos atendiendo a: Niños abandonados, Residencias de Ancianos, Niños Especiales, Residencias Sacerdotales, Nunciaturas Apostólicas, Residencias Episcopales y Pastoral de Catequesis

NUESTROS FUNDADORES


NQPF Mons. Miguel Angel Garcia Aráuz (QDP) (8 de octubre de 1911-28 de diciembre de 2003)
Fue un prelado (Superior de Convento) guatemalteco de la Iglesia católica. Siendo el Primer Obispo de Jalapa quien tomó posesión canónica de la Diócesis de Jalapa el 30 de abril de 1951 a la edad de 39 años. También fue Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guatemala.
(NQPF= Nuestro Querido Padre Fundador)
​​
​
​
​
​
​
​
​
​​
​
​
​
​
NQMF Madre Ángela Eugenia Silva Sánchez.
La Madre Ángela Eugenia Silva Sánchez nació en Colombia, aunque los orígenes de la congregación se sitúan en Guatemala, en la diócesis de Jalapa, erigida en 1951. Tuvo como primer obispo a Miguel Ángel García Araúz (1911-2003), quien la pastoreó durante 36 años, hasta su retiro en 1987. Fue él quien dio el primer impulso a esta obra.
(NQMF= Nuestra Querida Madre Fundadora)
Derecho Pontificio.
Tras el correspondiente recorrido canónico, el 29 de junio de 2019 obtuvieron el reconocimiento pontificio. La Madre Ángela fue la superiora hasta 2021, cuando fue elegida la Madre Rutilia Carrera.
​​
¿Por qué el nombre de Marta y Maria?
​Lleva el nombre de “Marta y María”, las hermanas santas de San Lázaro, para señalar los dos principios que rigen sus vidas: la contemplación de los Misterios Divinos (María) y la acción apostólica en el servicio generoso y desinteresado a los hermanos (Marta).
(Inspirados en el pasaje Bíblico Sn. Lucas 10, 38-42.)
​
​
En la actualidad en la congregación hay un promedio de 900 religiosas, también contamos con la rama Contemplativa "Maria de Bethania", rama sacerdotal "Hermanos Misioneros de Bethania" y laicos consagrados.




![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |